La APEAM participó en el 9° Congreso del Aguacate de Jalisco, organizado por APEAJAL,
con el firme objetivo de impulsar proyectos estratégicos como la ruta hacia la
sostenibilidad y el manejo de arbenses en el cultivo de aguacate.
Estos espacios de diálogo fortalecen la competitividad del aguacate mexicano,
subrayando la importancia de producir con calidad bajo esquemas de
inocuidad, responsabilidad social y sostenibilidad.
En colaboración con la Comunidad Indígena de San Francisco Jicalán,
la APEAM entregó equipo especializado a su brigada forestal como
parte del programa de conservación de bosques.
Lo anterior con el objetivo de potenciar su capacidad para prevenir y
combatir incendios forestales, proporcionándoles las herramientas necesarias
para salvaguardar los bosques de la región.
Difundimos las Tendencias en el Precio de la fruta, Situación de los Principales Mercados Nacionales e Internacionales, Estadísticas de Cosecha y Exportación, Investigación, Noticias de interés y mucho más…
Establecemos una conexión exitosa entre el Proveedor de los insumos y los productores, empacadores, comercializadores y demás participantes de la Cadena Productiva del Aguacate.
Manténgase informado sobre todo lo que a Usted le interesa saber sobre el Mundo Aguacatero y su Industria