Ciudad Guzmán, Jalisco; 27 de agosto
de 2025.- APEAM, A. C. (Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de
Aguacate de México) participa en el Noveno Congreso de Aguacate de Jalisco,
organizado por APEAJAL, con el firme objetivo de impulsar proyectos
estratégicos como La Ruta hacia la Sostenibilidad y el manejo de arvenses en el
cultivo de aguacate. Durante el evento inaugural se contó
con la presencia del Presidente de APEAM, el Ing. Raúl Ernesto Martínez Pulido,
quien agradeció la invitación y destacó la importancia de realizar estos
eventos tan necesarios para la industria, Gary Lougee, Director de programas de
Inspección en México USDA-APHIS, Saúl Medina, presidente de APEAJAL; Lalo Ron,
Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco; así como ponentes
nacionales e internacionales que compartieron su experiencia con más de 1,500
asistentes, 130 empresas líderes y 20 especialistas en el cultivo del aguacate
de exportación. Entre las ponencias de APEAM
destacan: Dr. Hamilton Gomes de Oliveira:
Manejo de arvenses en el cultivo de aguacate: bondades y realidades. Dr. Ernesto Enkerlin: La ruta hacia
la sostenibilidad. Dr. Ramón Paz Vega: Desafíos del
aguacate mexicano: Calidad, sostenibilidad, inocuidad y prevención de alertas
en mercados internacionales. Estos espacios de diálogo permiten
fortalecer la competitividad del aguacate mexicano, subrayando la importancia
de producir con calidad, bajo esquemas de inocuidad, responsabilidad social y
sostenibilidad. Actualmente, el aguacate de México es
uno de los frutos más representativos de la agroindustria nacional, con
presencia en más de 30 destinos internacionales, principalmente Estados Unidos,
Canadá y Japón. APM/COM/27082025-042 Coordinación de Información y
Producción de Contenidos. APEAM, A.C.