Como parte de las acciones de esta temporada del programa de conservación de bosques APEAM,
la asociación formó parte de una jornada de reforestación en el cerro de Jicalán en
coordinación con la comunidad indígena de San Francisco Jicalán.
Se otorgaron 6,000 plantas de pino michoacano para contribuir a la restauración
y protección de esta importante zona natural. Reafirmando nuestro compromiso por
el cuidado del medio ambiente.
Durante esta semana se desarrolló en la Casa APEAM una reunión de seguimiento a la mesa de
diálogo para analizar, con los sectores de la cadena de valor del aguacate,
la propuesta al certificado laboral para la agroexportación VELAGRO,
clave para asegurar condiciones laborales justas.
En APEAM se continuará trabajando en favor de la industria del aguacate de exportación.
Difundimos las Tendencias en el Precio de la fruta, Situación de los Principales Mercados Nacionales e Internacionales, Estadísticas de Cosecha y Exportación, Investigación, Noticias de interés y mucho más…
Establecemos una conexión exitosa entre el Proveedor de los insumos y los productores, empacadores, comercializadores y demás participantes de la Cadena Productiva del Aguacate.
Manténgase informado sobre todo lo que a Usted le interesa saber sobre el Mundo Aguacatero y su Industria