Uruapan, Michoacán, 3 de noviembre de
2025.- La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de
México (APEAM, A.C.), reafirma su compromiso con la conservación ambiental
mediante la implementación de acciones concretas en favor del Cerro de Jicalán,
una de las áreas naturales más representativas e importantes para la región de
Uruapan. Como parte del Programa de
Conservación de Bosques de APEAM donde esta temporada se entregaron 690 mil
plantas de pino, este año se ha fortalecido el trabajo colaborativo con
la comunidad indígena de San Francisco Jicalán, consolidando una alianza enfocada
en la restauración del ecosistema forestal. Durante esta temporada, APEAM ha
impulsado diversas acciones estratégicas que reflejan su visión de
sostenibilidad y compromiso con el entorno. Sin duda, fortalecer la conciencia
ambiental y consolidar la protección de los ecosistemas en Michoacán significa
proteger el futuro, destacando la preservación como un pilar fundamental para
el desarrollo del sector del aguacate. Con estas iniciativas, APEAM reafirma
su papel como un actor comprometido con el bienestar ambiental, promoviendo
un paisaje aguacatero que refleje el esfuerzo conjunto de productores y
comunidades donde la conservación y la producción puedan coexistir en
equilibrio.